← volver

Exalumnos de Ingeniería Industrial fundan “Rebelius”, firma de consultoría estratégica con sede en Miami

De izquierda a derecha: Fernando Brierley y Sebastián Balmaceda

Fernando BrierleySebastián Balmaceda, ingenieros civiles industriales egresados de nuestro departamento, fundaron Rebelius, firma de consultoría estratégica con sede en Miami, cuyo objetivo es apoyar a CEOs para que resuelvan problemas complejos sobre estrategia, gestión, eficiencia y cambio cultural dentro de sus empresas. 

Existen ciertos problemas que los CEOs y sus equipos no logran resolver por sí mismos: problemas resistentes con impacto en el negocio, que requieren de intervenciones sistémicas y bien implementadas. Rebelius se hace cargo de equilibrar estrategia y ejecución”, explican Brierley y Balmaceda sobre su core business

Como muchas empresas e innovaciones, Rebelius nació en la época de la pandemia y durante estos años ha crecido y ejecutado  más de 30 proyectos de consultoría en Chile, Colombia y Estados Unidos.

Actualmente, una de las principales asesorías de esta consultora se concentra en tres empresas de un grupo de inversiones en Miami que desarrolla proyectos residenciales waterfront.

“Estamos facilitando la construcción de su estrategia y optimizando su operación”, indica Brierley.

Asimismo, la firma realiza publicaciones sobre investigaciones académicas aplicadas y filosóficas que pueden ser útiles para CEOs. Estas publicaciones e insights son difundidos a través del newsletter llamado  STRAT, que tiene por objetivo compartir contenido que permita a sus clientes reflexionar sobre fenómenos del management.

“En investigación aplicada, por dos años hemos realizado el estudio Startup Dynamics, con 200 startups y más de 3.000 participantes, en 11 países de Latinoamérica, para analizar sus brechas de gestión y construir un modelo comparativo de indicadores de negocio”, explica Balmaceda  (puedes revisar los resultados aquí).

ADN: Ingeniería Industrial

Ambos ingenieros no sólo han sido parte de nuestro departamento como estudiantes sino también como profesores del curso IN3101 (ex IN3001, Taller de Ingeniería Industrial 1). Fernando, entre los años 2016 y 2017, y Sebastián, entre el 2013 y 2016. Este último también dictó el curso IN5143, Introducción a la consultoría (2017 – 2019).

En el ADN de estos ingenieros está el código de Ingeniería Industrial. Así lo demuestran cuando Brierley indica que escogió la especialidad industrial, porque estaba convencido de que las herramientas de la carrera le permitirían entender más en profundidad cómo diseñar empresas de impacto. Sebastián Balmaceda, por su parte, lo demuestra cuando sostiene que escogió la especialidad de Industrial, pues le inspiraba estar en un contexto en la frontera del conocimiento aplicado.

Brierley y Balmaceda coinciden en que la mirada sistémica y multidisciplinaria de la formación de ingeniería civil industrial les permitió resolver problemas de diferente complejidad e índole, habilidades indispensables para trabajar en Rebelius.

“Contar con diferentes “lentes” ha sido fundamental para poder diseñar intervenciones exitosas”, sostiene Brierley. 

Finalizan: “El rigor analítico (modelar, simular, analizar) nos ha permitido generar diagnósticos robustos -desde una mirada cuantitativa y basada en evidencia- para nuestros clientes en las organizaciones que intervenimos. La visión constructivista nos ha posibilitado desarrollar una mirada más integral y flexible en distintas industrias, y aprovechar lo mejor de múltiples disciplinas en la resolución de problemas”.


Sitio web Rebelius