← volver

Estudiante de Ingeniería Industrial participará en Campeonato Mundial Universitario de Rugby 7

Entre el 10 y el 12 de junio, la selección de Rugby 7 de la Universidad de Chile se presentará en el FISU Rugby Sevens 2024 en Francia, donde competirán junto a los mejores equipos universitarios del mundo.

Se trata de la segunda participación de la U. de Chile en un mundial universitario de esta disciplina, tras acudir en el año 2013 al torneo organizado en Francia.

 

Nicolás Araya Schroder, estudiante de quinto año de Ingeniería Industrial, será parte de la delegación que representará al país y a nuestra casa de estudios.

“Será un torneo durísimo, pues hay que tener en cuenta que participan países donde el rugby se enseña a los niños desde que nacen, pero, al mismo tiempo, siento que nuestro equipo está muy preparado. Hemos estado entrenando mucho y estamos más unidos que nunca”, indica Nicolás sobre sus expectativas del torneo.

Rugby e Ingeniería Industrial

Nicolás practica rugby desde los 13 años y también es parte del club de rugby Old Georgians. Sobre su amor por este deporte comenta: “Es un deporte colectivo que me entretiene mucho por la forma en que se juega. Además, tiene valores muy marcados como el respeto, la solidaridad y la integridad, que son útiles para todas las áreas de la vida”, explica. Cabe destacar que el Rugby 7  es una variante del rugby en el que juegan siete jugadores por equipo, en lugar de 15. 

Como siempre en la vida de los deportistas, uno de los actuales desafíos de Nicolás es compatibilizar su vida estudiantil junto con los entrenamientos.

“Junto con entrenar para el Mundial con la Universidad, entreno con mi club Old Georgians, lo cual también me quita mucho tiempo. Organizarme con los estudios y los entrenamientos ha sido lo más difícil para mí”, relata el deportista, señalando que, sin embargo, tiene claro lo importante que será representar a la universidad y al país en un mundial.

“Será una experiencia que no se repetirá en mi vida”.

Consultado por los elementos del rugby que lo ayudan a ser un mejor ingeniero civil industrial (y viceversa), Nicolás responde: “El rugby me proporciona elementos como la tolerancia a la frustración, trabajar bajo presión y levantarme después de cada error, los que me ayudan en mis estudios, por ejemplo, cuando me va mal en las evaluaciones o repruebo un ramo. Por otro lado, la especialidad industrial me entrega herramientas como el liderazgo, el trabajo en equipo y la disciplina, que me ayudan cuando entro a jugar o entrenar a una cancha de rugby”, explica. 

La delegación de la Universidad de Chile tiene previsto viajar a Francia el próximo 7 de junio. La transmisión de los tres días del campeonato será a través de la página web oficial FISU.TV

¡Éxito en el torneo!


Fuente: Deporte Azul – Ingeniería Industrial