← volver

Ingeniería Industrial innova con un nuevo modelo de titulación orientado a la industria

A partir del semestre de Otoño 2024, nuestro departamento comenzó a implementar un innovador modelo de titulación para sus estudiantes de pregrado. Se trata de un cambio que está transformando la manera en que los alumnos finalizan su formación, alineando el proceso con las dinámicas del mercado laboral y las necesidades estratégicas del país.

El nuevo modelo, que busca crear un vínculo más sólido y realista entre la academia y el mercado laboral, está liderado por dos unidades clave de nuestro Ingeniería Industrial: la Unidad de Docencia de Pregrado y la Oficina de Gestión de Carrera. La comisión de la Unidad de Docencia de Pregrado está integrada por Ronald Fischer, académico de Ingeniería Industrial; Máximo Bosch y Luis Llanos, profesores adjuntos de nuestro departamento. Por su parte, la Oficina de Gestión de Carrera es dirigida por Paula Cabrera, quien ha desempeñado un rol fundamental en la articulación de este proceso, generando los convenios de colaboración con distintas organizaciones.

Ambas unidades han trabajado de manera conjunta para facilitar que los estudiantes desarrollen sus prácticas y memorias en empresas u organizaciones, garantizando una experiencia que combine competencias disciplinares y laborales.

Una transformación progresiva

Cabe destacar que el nuevo modelo de titulación es el resultado de un proceso de transformación iniciado con la renovación de la malla curricular en 2019. Los primeros cursos específicos de esta nueva estructura comenzaron en 2021 y, en 2024, el esquema de titulación basado en esta malla fue adoptado oficialmente.

El nuevo enfoque también responde a conclusiones del proceso de acreditación realizado en 2014, que identificó la necesidad de una mayor integración entre el departamento y la industria.

“Anteriormente, el modelo de titulación tenía un fuerte énfasis en la investigación, un enfoque que no reflejaba las aspiraciones de la mayoría de los estudiantes, quienes suelen optar por roles técnicos y estratégicos en el ámbito profesional”, señala Luis Llanos.

Paula Cabrera, Directora de la Oficina Gestión de Carrera, agrega que “esta nueva modalidad de práctica y titulación es el resultado de un largo proceso de reflexión con las empresas, respecto de lo que el mercado laboral necesita y cómo acompañamos la transición de manera efectiva al mundo laboral”, destaca, agregando que en este semestre de Primavera se titularon más de 100 estudiantes de la especialidad industrial.

“Con esta transformación, nuestro departamento moderniza su modelo académico y refuerza su compromiso con la formación de profesionales preparados para liderar proyectos en un entorno global y competitivo”, concluye Daniel Schwartz, Jefe Docente de Docencia de Pregrado.

Visita la galería de fotos