La Universidad de Chile puso en marcha una acción pionera dentro del plantel, con el propósito de fomentar un enfoque interdisciplinario en la formación de pregrado y favorecer la integración estructural de la Universidad. Se trata del Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico “FIDA-Integración” que convocará a presentar propuestas innovadoras que involucren la colaboración de dos o más unidades académicas.
Al respecto, la rectora Rosa Devés señala que “uno de los compromisos de la Universidad es ofrecer aprendizajes que sean progresivamente más interdisciplinarios y también poner a disposición de los y las estudiantes, independientemente de la carrera que cursen, los múltiples saberes que se cultivan en la institución. También es importante favorecer los vínculos entre estudiantes y profesores de distintas áreas disciplinarias. Para contribuir a ese propósito se ha creado este nuevo programa que hemos llamado FIDA-Integración”.
Agrega que “se busca incentivar innovaciones que favorezcan una formación más interdisciplinaria y de mayor calidad a través de la cooperación entre distintas unidades académicas. Nuevas maneras de articular carreras y programas, por ejemplo, aportarán a una formación más acorde a los tiempos actuales, que exigen flexibilidad, creatividad y adaptación a desafíos emergentes”. En esa línea, la rectora Devés indica también que “esperamos que las distintas unidades de la Universidad encuentren esos espacios de colaboración para una docencia del siglo XXI, pensando siempre en el desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes”.
La iniciativa financiará proyectos de hasta 200 millones de pesos presentados y desarrollados por dos o más unidades académicas orientados a:
El proceso de postulación al FIDA-Integración ya está abierto, las bases completas, requisitos y detalles del proceso de postulación pueden consultarse en el sitio web institucional.
Conoce los objetivos del FIDA-Integración en el siguiente enlace: https://uchile.cl/u226127
Fuente: Prensa UChile