← volver

Cuatro estudiantes del MGPP se adjudican Beca ANID 2025

Cuatro estudiantes del Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP) fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca ANID de Magíster Nacional 2025: Florencia Cristi, Carol Muñoz, Alejandro Parada y Catalina Castillo. Este importante reconocimiento, entregado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), permite a los seleccionados dedicarse con mayor profundidad a su formación avanzada, fortaleciendo sus trayectorias académicas y su impacto futuro en la gestión pública.

Florencia Cristi, profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y licenciada en Historia con mención en Ciencia Política de la Universidad Católica de Valparaíso, ha enfocado su paso por el MGPP en el cruce entre educación y políticas públicas. Gracias a la beca, Florencia ha podido transitar desde las ciencias sociales hacia un enfoque interdisciplinario que incluye herramientas de gestión, análisis cuantitativo y economía aplicada, lo que ha sido clave para su adaptación y desarrollo dentro del programa.

“Esta beca me permite dedicarme casi por completo al Magíster. Como vengo de otra disciplina, ha sido un desafío entender ciertas áreas más técnicas del programa. Contar con esta oportunidad me da tiempo y tranquilidad para enfrentar el proceso de aprendizaje con mayor profundidad”, comenta. Actualmente, realiza una pasantía en la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, experiencia que ha ampliado su visión sobre la formulación de políticas educativas.

Florencia busca tender puentes entre la sala de clases y quienes diseñan las políticas públicas, reconociendo la necesidad de disminuir la desconexión entre ambas realidades. “Quiero acercar el mundo del aula a quienes diseñan las políticas públicas. Muchas veces existe una desconexión entre ambas realidades, y creo que mi formación y experiencia pueden contribuir a generar transformaciones más realistas y efectivas en el ámbito educativo”, destaca.

Desde su ingreso al MGPP, sus intereses de investigación se han expandido hacia áreas como salud, alimentación y otros ámbitos sociales, sin dejar de lado su compromiso con la infancia y la educación. “He entendido el valor de lo cuantitativo y de las herramientas que entrega la ingeniería para abordar los problemas públicos desde nuevas perspectivas”, señala. A quienes estén considerando postular a este tipo de becas, Florencia aconseja perseverar: “Yo no quedé el primer año, pero lo intenté de nuevo y lo logré. Hay que perseverar y confiar en lo que uno quiere aportar”.

El Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP) forma profesionales capaces de liderar procesos de diseño, implementación, evaluación y gestión de políticas públicas. Según Katherine Oliveri Astorga, Jefa de Estudios del programa, “el MGPP favorece la adquisición de conocimientos y herramientas técnicas que permiten liderar la formulación, diseño y evaluación de políticas públicas, considerando las necesidades y desafíos del país… promoviendo la transparencia y la participación ciudadana”.

¡Felicitaciones para nuestros estudiantes!