El exalumno de nuestro departamento y actual Director del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO), académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Sergio Celis, será el encargado de dictar la conferencia magistral inaugural del XI Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas. Esta se desarrollará los días 24 y 25 de abril en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile y reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales del ámbito de la información y la gestión del conocimiento.
En su presentación, Celis abordará el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito académico, un tema de creciente interés y debate, especialmente en el contexto universitario, donde los avances tecnológicos están transformando no solo la forma en que se accede y gestiona la información, sino también los procesos de enseñanza, investigación y evaluación del conocimiento.
Organizado por la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), este Congreso se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo interdisciplinario sobre temas como integridad académica, patrimonio, bibliometría e innovación tecnológica en bibliotecas universitarias y especializadas. “Nos hemos puesto la meta de alcanzar en tres años un nuevo estándar como comunidad que trabaja en la gestión de información”, señala Rafael Castillo, director de SISIB, destacando el carácter pionero de esta edición, la primera en realizarse en la Casa Central de la Universidad de Chile.
Además de la conferencia de Sergio Celis, la jornada del viernes 25 contará con la participación del investigador Rodrigo Costas, del Centre for Science and Technology Studies (CWTS) de la Universidad de Leiden (Países Bajos), quien analizará las nuevas tendencias en bibliometría.
El Congreso incluirá también ponencias y paneles de discusión sobre inteligencia artificial aplicada a la experiencia del usuario en bibliotecas, dislexia y transformación digital, prevención del plagio, integridad académica y el panorama del patrimonio bibliográfico en Chile. Junto a ello, se desarrollará una feria de tecnología y servicios bibliotecarios, y habrá un espacio para el intercambio de experiencias sobre el catálogo de acceso abierto OpenAlex.
La actividad será transmitida en línea para quienes se inscriban previamente y de forma gratuita a través del sitio oficial: https://bibliotecas.uchile.cl/congreso
Más información sobre el congreso: https://uchile.cl/u226120
Fuente: SISIB