← volver

Universidad de Chile abrirá sus puertas a la comunidad en un nuevo Día de los Patrimonios

Bajo el lema “Educación pública: patrimonio de Chile”, que busca dar cuenta de la educación pública como una herencia compartida de la sociedad, la mayoría de estas actividades estarán concentradas principalmente en el fin de semana del 23 al 25 de mayo.

Conoce todos los eventos de las unidades académicas de la Universidad de Chile en la web Día de los Patrimonios en la U. de Chile. Más de 40 actividades integran la oferta programática gratuita y abierta a todo público de la Universidad de Chile, en el marco de esta cita convocada por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Patrimonios que cumple 25 años de historia.

Parte de los espacios participantes serán la Casa Central, el Museo de Arte Popular (MAPA), el Museo de Arte Contemporáneo, la Sala Isidora Zegers, El Observatorio Astronómico Nacional de Cerro Calán y el Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, entre muchos otros espacios.

Casa Central, casa abierta

El edificio patrimonial de la Universidad de Chile, más reconocido por la ciudadanía es la Casa Central, Monumento Histórico Nacional con más de 150 años de vida, conocido en sus inicios como el Palacio Universitario.

Este edificio ubicado en Alameda N° 1058 recibirá a sus visitantes, quienes podrán recorrerlo acompañados de especialistas en mediación y patrimonio el domingo 26 de mayo, entre las 10:00 y las 13:00 hrs. ¿Qué podrá ver el público? Primero, la exposición Mujeres Públicas albergada en la Sala Museo Gabriela Mistral, muestra que invita a reflexionar en torno a las historias de las mujeres desde una perspectiva histórica.

También, se podrá recorrer las salas patrimoniales “Neruda” y “Americana” del Archivo Central Andrés Bello, espacios que resguardan parte del patrimonio documental universitario que nos cuenta la historia de la Universidad y también del país. La actividad es con inscripción previa en este formulario.

Este recinto, ubicado en pleno centro de Santiago, ofrecerá a las y los transeúntes -sin previa inscripción y por orden de llegada- visitas guiadas por los distintos espacios de la Casa Central. El Patio Andrés Bello, el Patio Ignacio Domeyko, el Salón de Honor, la Sala Amanda Labarca y el despacho de Rectoría fueron los lugares escogidos para contar la historia que marca a esta centenaria institución.

Además, desde Campus Sur, ubicado en la comuna de La Pintana, llegarán hasta la Casa Central de la U. de Chile las colecciones patrimoniales de la Facultad de Ciencias Agronómicas, específicamente, cinco vitrinas con paleobotánica, botánica, entomología, genoma vegetal y Licores Antumapu, materiales que serán explicados por especialistas del plantel.

Puedes conocer todos los otros eventos de las unidades académicas de la Universidad de Chile en la web Día de los Patrimonios en la U. de Chile: uchile.cl/diadelospatrimonios

Las actividades en todo el país puedes revisarlas en la web del Ministerio: diadelospatrimonios.cl